Trabajo en equipo... Beneficios psicológicos.

11.02.2014 01:44

 

Trabajar en grupo, para algunos se hace difícil, para otros es fundamental. Bueno en el sistema de Defensa Civil, o así mismo integrando todo lo que incrementa en base a Emergencias, sus desarrollos van de la mano de grupos.

Veremos que beneficios encontramos en mantener relaciones de compañerismo humanitario,afectivas... con nuestros pares. Grupos de Emergencias como cualquier grupo que tengamos cerca y que no valoramos que somos parte de él. Aquí aprenderemos su importancia.
 

El ser humano es un ser social, siempre buscará acercamientos, excepto las personas que presentan signos de aislamiento, aquí tenemos patologías psicológicas, que podemos sanar el autoestima e insertarnos también, no me quiero ir de tema, este otro es muy interesante, luego lo ampliaremos.
Bien, necesitamos estar en grupos, desde el jardín, para poder aprender reglas, respetos y aprenderemos a tener empatía, respetar horarios... La meta de los grupos operativos es aprender a pensar, entonces el pensamiento y el conocimiento, es producto de las relaciones sociales.

Pichón Riviere, comprende como grupo, un conjunto de personas ligadas en espacios temporales, a la vez cada uno representamos nuestro interior. Y armamos la base, juntos.

Podemos corregir muchos sentimientos y pensamientos erróneos del vivir, o a la vez afirmarlo cada vez mas a nuestras raíces. Entonces podemos, incrementar inteligencia que es la base de la adaptación. Si un grupo nos desmejora anímicamente e implementa síntomas negativos, ese no es nuestro grupo, estando nosotros en la lógica.

La primera vez que llegamos a un sitio desconocido, tenemos una estructura mental, que luego se desordena e implementamos conocimientos nuevos, puede tardar más  o menos tiempo, al irnos de ese sitio nos vamos con un nuevo desorden a acomodar, pero de nuevas cosas que re acomodaremos. Es la base de la inteligencia,la adaptación.
La coordinación, la comunicación son grandes factores que surgen en estar en compañía . Motivación, entre todo el equipo, se motiva al ver al otro, apoyo y el crear lazos. Además como cada uno tiene diferentes vivencias , se produce gran creatividad y realizamos el trabajo con mayor velocidad.

Sin competencias, ayudándonos... así nos daremos cuenta que bien que nos hace, cuantos sentimientos encontrados y emociones podemos llegar a descubrir y despertar el alma al máximo, llorar, reír... Mientras sea en equipo, jamas se borrará... y serán los mejores lazos inolvidables.