¡Hablemos de WhatsApp!

08.01.2014 03:44

Hablemos del whatssap. Bien, sé que mucha gente lo adquiere, me parece lógico. Existen otras personas que no lo emplean. Sé que es útil, lo que no desean, éstos últimos pobladores, sería, salir al mundo y tener sonidos, notificaciones y demandas de “hola”. Quieren salir, desenchufarse de todo, poder conversar con otra persona que espera un colectivo, que espera un turno...en fin... Poder cara a cara dialogar con gente que no conocemos y eso que a veces se hacen lindos momentos, no siempre pasajeros! Quizá en ese instante se utilice el celular para intercambiar números.

Sé que no todos pueden conversar, ya que atontados con este pequeño artefacto, no miran a la cara ya... Parecen tristes, mirando hacia abajo...

Algo a destacar, de muchas personas que conocí en esta última etapa de mi vida, es que se burlan de los que no tienen estas aplicaciones, sí, se han burlado, porque han dicho que entonces no podrán comunicarse de inmediato y demás. He sentido que algo de exclusión causa, aunque sea mínima, Hay casos en que no es por no poder adquirirlo, me refiero a recursos, sino que la decisión va por el solo hecho de ser libres visualmente, auditivamente... Llego a pensar que los que se excluyen de la sociedad no son los que no los tienen, sino que quizás sí son los que lo tienen, al no poder conversar ya en la plaza, en la calle... En la cara.

Un alto factor de riesgo, es la distracción que causa, al cruzar, al prestar atención a una señal sonora. Potencia el estrés y la postura inadecuada.

Utilizar Wii-Fi, para estudiar o en algún momento de dudas, que nos pueda ayudar, es indispensable. Creo que esa es la excepción. Porque al leer un párrafo o una página web, es una distracción diferente al ciclo vicioso de dialogar con una y otra persona.

Es solo su opción, sé que así mantienen distancias y alejamientos, es solo una opción, espero que por la red, en esos momentos de soledad física, saquen lo mejor de todos.
Recuerdo el primer día de clases en la Universidad... Hemos tardado varias semanas en poder conocernos y recordar los nombres de nuestros compañeros, ya que todos, en algún momento libre, que es cuando se podía aprovechar para hablar... Todos giraban sus cabezas, tomaban sus celulares... y derecho a otro universo, entraban...

¡Ah! No nos olvidemos de hablar por celular, genera riesgos también, si vamos por la calle y no quisiera recordar la cantidad importante de gente que he visto manejar y hablar a la vez. Es una imprudencia civil masiva.

Luego tenemos los otros seres que, por motivos de edad, prefieren utilizar celulares sencillos. De esta manera, por las pocas interferencias que causan en nuestros sentidos, poco lo usan.

No estoy creando una dura crítica hacia esta oportunidad llamada celular, whatsapp, internet, solo quiero explicarles lo que puedo percibir, explicar el riesgo y lo vulnerable que nos hace en ciertas situaciones.

 

¿Para qué una reunión? ¿Para qué estar cara a cara? Si, pues... Nadie lo siente así.

 

 

¿El celular es más importante que nuestra vida  y la de los demás?

 

Gracias por leer mi artículo sobre tecnología. No olvidemos que en un momento de emergencia, todas estas comunicaciones, colapsarán.