Gimnasios, hagamos de ellos un lugar de bienestar y encuentros.

15.01.2014 16:09

Queridos gimnasios…
¿Qué debemos saber para asegurarnos del lugar y reducir riesgos?
Fundamentalmente que haya un profesor con estudios comprobables, después explicaremos porqué lo remarco.
En su mayoría, deberían ser sitios amplios, muy aireados. Esta ventilación es necesaria para nuestro organismo, incrementar el oxígeno es hacer que nuestro cuerpo rinda lo máximo y así sentiremos el placer de nuestra gimnasia.
Verificar visualmente dónde se encuentra el extintor y la salida de emergencia, es fundamental.
He conocido amplia variedad de gimnasios a lo largo del tiempo, entonces haré una breve descripción y observaremos los riesgos.
El techo del gym; Hay sitios que cuentan con techos ”garage” , se excede la temperatura en verano, manteniéndose muy frio en invierno.
Aparatos en mal estado, algunos no funcionan por completo, podemos tener algún tipo de movimiento erróneo y lesionarnos o que algo se caiga, mismo si presentan indicios de oxidación.
Es muy importante la limpieza del lugar, su desinfección.
Por ahorrar dinero, muchos dueños no cumplen con la normativa, pero observemos que podemos encontrar lugares seguros y no gastar lo que no podemos.
Hay horarios en los que concurren muchas personas y eso "explota", demasiada gente no nos beneficia, hay todo tipo de bacterias en el aire, en superficies.... Si podemos evitar los horarios pico, llamo horarios pico luego de las 18,19 hs, hasta su cierre, mejor aún; Ya que perdemos tiempo esperando que se desocupen ciertas máquinas, y se nos hace también un camino de tropiezos. En situación de emergencia sería un caos.
 Debemos llevarnos nuestro alcohol en gel, y nuestra toalla para apoyar el rostro en colchonetas o donde lo vayamos a recostar. Acomodarnos a estos lugares, es posible, observando, siendo prudentes y tomar nuestras precauciones. No hace falta pagar costos que no podemos, pero sí adaptarnos con inteligencia, si es la opción que nos queda ir a un gimnasio "medio".
Quiero volver al principio, cuando mencioné al profesor adecuado, debe tener sus estudios comprobables… Cuantas veces he visto al profesor hacer elevar muchos kg a sus alumnos, incluso siendo chicos, que es cuando sus huesos no se han terminado de formar, les sumaba peso.
Una anécdota, que viene al caso y quiero contarles; una tarde había un profesor que para que su alumno levante a toda costa muchísimo peso, le decía: ¡hazlo por María! ¡Por Jesica! ¡Por Laura! Y así nombraba más y más nombres. Lo que daba a entender es que, levante por las mujeres, que se ponga en óptimas condiciones físicas visibles por las chicas que él iba a tener después. Este alumno (víctima), al pasar el tiempo, tuvo problemas grandes en los meniscos y debía ser operado. Luego dejé el gym y no he podido seguir la historia. Pero es un gran ejemplo para no dejarnos llevar por las rutinas pésimas de estos profesores… El gimnasio, debe ser un lugar supervisado, que cuide a sus clientes, que pida al ingresar un estudio de aptitud física como ergometría, electrocardiograma e informado por un médico.
Hagamos gimnasia en su medida, nuestro cuerpo nos habla, cuando sentimos dolor, eso significa ¡basta! Dejemos descansar los músculos y retomemos, así nos veremos mejor en menos tiempo, físicamente y psíquicamente, el resto nos lleva al dolor y al fracaso. Si lo que nos interesa es la musculación. En lo aeróbico no hay tanto problema, solo hidratarnos y tampoco excedernos.
Debemos probar los aparatos, que funcionen bien, usarlos con precaución, cuidándonos. Mantener la higiene al alcance de nuestras manos y escuchar al cuerpo cuando ya es suficiente.
En las clases que se dictan, no nos sobrepasemos tampoco, si el/la profesor/a exige, si nuestro cuerpo no soporta, detengamos el ejercicio, y hagámoslo más suave. No todos los profesionales, lo son, ni todos lo que dicen saber, saben. Como sí hay muchos que tienen altos conocimientos. Por eso hay que informarse aparte e ir seguros.
Aquí deseo volcar mis experiencias, conversaciones con alumnos y mi estudio de educación física.
Lo importante para nuestra alma es encontrar amigos, conocidos, poder hacer el gimnasio como un lugar de encuentro, de sonrisas, y de paso… cuidarnos nuestra salud, que tan importante es.
Que el lugar no nos modifique a nosotros, busquemos el momento justo y llevemos nuestros accesorios, para poder modificar el lugar, si no nos satisface del todo,  vayamos mejorándolo para nuestro bienestar.