El famoso martillo del colectivo...

16.02.2014 14:14

Cuántos de ustedes se habrán preguntado... ¿Cómo sacar ese martillo que está atornillado en el lateral del colectivo?

Ese que todos ven como una broma y por ende piensan que debemos llevar con nosotros un destornillador...

 

El Martillo rompecristales, es un elemento que únicamente se usa en caso de emergencia, por eso lo vemos protegido, recubierto de un plástico y con los tornillos correspondientes. Éste plástico se rompe, si al agarrar el mango, lo levantamos con dirección hacia nosotros, hace “palanca” y rompe la protección que lleva.

Consta de punzones rompe cristales o rompe vidrios doble o laminado. Y una luz que nos indica, que lo tenemos a mano para utilizar en caso de emergencia. O una etiqueta laminada con la misma indicación.

 

El colectivo, también tiene en sus salidas otro dispositivo de emergencia para abrir las puertas manualmente. Es un mecanismo que al tirar de éste, se abre la puerta. Sólo hay que visualizar las indicaciones y accionar.

Lo podemos encontrar, como estamos viendo en las fotografías, que puede ser de frente o hacia abajo, en los dos casos de acciona de la misma forma: ejerciendo fuerza hacia afuera.

Otra forma de ubicar el dispositivo, es observar un pequeño pulsador rojo. Cumple excactamente la misma función.

 

 

 

 

El colectivo debería llevar muchos martillos a lo largo del vehículo, en cada una de sus ventanas, sobre sus laterales. Sòlo lleva tres, uno en el fondo, arriba del ventanal último y el resto a ambos lados del largo. 

Luego, observemos que junto a las puertas, están los dispositivos para abrirlas, colocados generalmente en la primer y última puerta.

Además no nos olvidemos que en la parte delantera se encuentra el extintor, de forma horizontal, con un precinto y un agarre propio del extintor.

 

 

También existe el martillo que en su parte inferior cuenta con una hoja cortacinturones, afilada. Generalmente éste lo llevan los autos.

 

 

 

Tomemos en cuenta esta pequeñas cosas... Puede ser de gran utilidad en caso de emergencia y nos evita de romper el vidrio con algo que podría ser peor o simplemente con el puño, nos lastimaríamos...

Sé que durante una emergencia, el ser humano tiende a escapar como sea, sin lógica, sin razonamiento alguno. Pero es una cuestión de practica visual. Podemos accionar de la forma correcta.

Observemos siempre donde encontramos las señalizaciones de salidas de emergencia, extintores y elementos.