Centros Culturales... La Mirada...
Tuve el agrado de poder haber ido a estos hermosos lugares de encuentro, alegría, satisfacción, emoción... No me alcanzan los adjetivos calificativos para describir estos tan lindos sitios de amigos nuevos, reencuentro con nosotros mismos y liberación de toda energía negativa. Notablemente hace mucho tiempo, estos centros no existían, en la época de mi madre solo había clubes, consistían en realizar bailes, eran diferentes propuestas. En este nuevo año 2014, confirmo mi sentimiento hacia estos lugares. Tienen un gran manto de humanitarismo. Son lugares que recomiendo ir y hallar a esos amigos y amigas que precisamos, hallar esa luz de metas, emoción y adrenalina que a veces necesitamos en nuestra vida para renovarnos espiritualmente. Concurren desde niños, hasta adultos mayores ¡Que buen lugar para aprender, y recoger experiencias! Contagiarnos del vigor de los niños y de la sabiduría de los grandes. También adquirimos desarrollo motor y cognitivo, ya que debemos aprender pasos nuevos de baile, pensar nuevos textos en el taller de lectura, nuevas pinturas, realizamos trajes de danzas, lo diseñamos nosotros mismos y es muy grato ver el resultado. Tenemos construcción mental y corporal, ¡claro!
Hablando años con muchos profes... confirmo que son muy simples y audaces, con muchas ganas de vivir, hay quienes comenzaron sin fines de lucro.
Hablando sobre la mirada de Defensa Civil, los riesgos allí no los tenemos a flor de piel, están controlados y disminuidos, ya que de día funcionan como colegios primarios. Se encuentran señalizados, indicando la salida, son amplios, la chapa baliza nos muestra el matafuego existente, verificado. Son sitios seguros, aireados, de estructuras fuertes. Cada taller tiene un aula ventilada, cuenta con higiene en aulas y baños, espacios cuidados y con dibujos de los más pequeños, que alegran nuestro mirar.
Sería muy bueno poder realizar cursos de RCP (reanimación cario pulmonar) a profes y alumnos, poder hacerles saber estas técnicas que nos convierten en héroes. Es allí es donde se localizan grupos de gente, a raíz de esto otra buena opción sería hacer una estadística de población, depende donde se localizan estos centros, tenemos gente con menor y mayor vulnerabilidad. Realizar encuestas, observar y dar a conocer cómo podemos ayudarnos entre todos.
De tantos viajes que realicé al interior de nuestro país, puedo indicar que no observamos estos lugares que tenemos los porteños, sí hay casas de cultura pero no cargados de tanta variedad. Por esto, valoremos y vayamos a las muestras de mitad de año, milongas, festejos en plazas, cumpleaños y más aún las de fin de año, aprovechemos, los centros se visten de fiesta en estas fechas, aparece la magia, el cariño, la solidaridad, estrellitas de ilusión caen sobre los rostros de los más pequeños, comienzan los destellos que emanan las cámaras y así nuestro barrio comienza a latir, cuanta belleza y ¡fuerza hay! Recomiendo al 100%, estos lugares gratuitos, seguros, para todas las edades, donde sí hay brillo de luna... en nuestra bella Ciudad de Buenos Aires...
CENTRO CULTURAL ROBERTO ARLT. BARRIO DE FLORES. DANZAS ÁRABES. (MUESTRAS)
CENTRO CULTURAL LOLA MORA. DANZAS GRIEGAS.